Oficina en casa: Ideas para diseñar tu espacio eficiente y cómodo para teletrabajo

Ideas para una oficina en casa para teletrabajo

Las nuevas tecnologías han transformado nuestro modo de vida y con él el diseño de nuestros hogares

Reformas en Murcia - Tabla de contenidos

Cada vez son más las personas que no necesitan estar físicamente en una oficina ya que tienen la opción de teletrabajo, por lo que diseñar un espacio de trabajo en casa que además de ser funcional favorezca la creatividad y ayude a ser productivo es fundamental.

Para poder desarrollar una labor profesional de manera eficiente, uno necesita un espacio propio para teletrabajar de forma cómoda y eficiente. No vale sentarse a la mesa del comedor o arrebujarse en el sofá con el portátil en las rodillas. No importa si tu casa es pequeña, bastará con un rincón diseñado y destinado únicamente a trabajar. Sea en una estancia independiente o dentro del salón, deberás prever que para ser funcional tu escritorio deberá tener una superficie mínima de 1,30 de ancho por 0,80 metros de profundidad y el espacio de movimiento para la silla debe ser de unos 1,3 metros

La iluminación es muy importante
Tu rincón de trabajo no solo debe ser amplio, también debe ser luminoso. Lo ideal si la ubicación lo permite, es un espacio con mucha luz natural.

Si no es posible o si trabajas más bien por la noche, debes compensarlo con una buena iluminación artificial, con una lámpara en el techo y otra de mesa que ilumine el escritorio.

Da tu toque personal
Para ser productivo es necesario sentirse cómodo, por lo que tu espacio de trabajo debe contar con muebles funcionales pero también con un estilo que se adapte a tu personalidad. Minimalista, vintage, o rústico, tu espacio de trabajo debe ser armónico y mantener un cierto equilibrio entre comodidad y estética.

Puedes optar por escritorios flotantes y estanterías de pared si el espacio es muy reducido, o bien decantarse por muebles modulares, desplegables y multifuncionales para aprovechar hasta el último rincón, pero sea como sea no escatimes. Pasarás mucho tiempo en tu escritorio, así que elígelo con cuidado y no olvides una buena silla o sillón ergonómico.

Pon detalles, es importante

Unos buenos complementos marcarán la diferencia. El ordenador será imprescindible, pero necesitarás muchas otras cosas: lápices o bolígrafos, cuadernos de notas, clips y un buen corcho o pizarra donde hacer anotaciones.

Puedes colocar cajas y botes de madera, alambre o mimbre para guardar todo lo que utilizas a diario. Un detalle importante: oculta la infinidad de cables que pueblan tu mesa con canaletas o tubos diseñados para ello. Contribuirá a mantener el orden y aportará mas armonía.

Crear la atmósfera adecuada
Si en tu espacio de trabajo fluye la energía, serás más productivo, así que, además de los útiles de oficina que hemos mencionado, no estaría de más colocar libros o cuadros con frases inspiradoras o relacionadas con tu profesión, o bien plantas o elementos personales que aporten energía y buen rollo.

Elegir un color adecuado para las paredes y los muebles también contribuirá a que el ambiente sea armónico. El color blanco es perfecto, o bien tonos verdes y azules, equilibrados y luminosos.

Hay que evitar, sin embargo, el negro o colores muy estridentes que pueden saturar fácilmente y hacer que te levantes de tu mesa antes de lo necesario.
Otro detalle, no por inusual poco importante: el olor. El olfato es el sentido que más nítido llega al cerebro. Si creamos un ambiente agradable y acogedor, estaremos más receptivos y,, por lo tanto, rendiremos más. Es recomendable usar aceites naturales o las velas aromáticas para aromatizar sutilmente tu lugar de trabajo.

Son muchas las cosas que pueden marcar la diferencia entre simplemente trabajar desde casa o ser verdaderamente productivo.

¡Pide tu presupuesto de reforma integral gratis!

Nos pondremos en contacto contigo sin ningún compromiso ni coste.

error: Content is protected !!